




Antecedentes
Hace ya algunos días me acerqué como todos los meses al cajero del banco que tengo más cerca de casa para sacar el dinero que tengo que pagarle como sueldo a la señora que cuida a mi padre mientras yo trabajo. Esta operación la llevo realizando desde hace más de un año y nunca me pasó nada, hasta la fecha en que ocurrió lo siguiente:
Tal como salí del cajero y recorridos aproximadamente unos 200 metros, me dieron un tirón del bolso llevándose tanto el dinero como algunos objetos personales. En ese momento me quedé paralizada. No había nadie en la zona ya que es un lugar con bastantes árboles, donde aparcan los coches de los vecinos que allí habitan.
Rápidamente me dirigí un tanto nerviosa para mi casa, desde donde llamé al teléfono de atención al ciudadano, donde me atendieron muy bien y puse una denuncia, que había de ir a firmar en un plazo de 48 horas a la Comisaría de Policia más próxima a mi domicilio.
Al día siguiente por la mañana fuí a dicha comisaría, donde me leyeron la denuncia realizada por teléfono y me preguntaron si estaba de acuerdo con todo lo que yo afirmaba, la firmé y me entregaron una copia de la misma sellada. Me indicaron que si seguía adelante con la denuncia, me serviría para el trámite con ellos.
Y ahí pensé, que acabaría todo.
El presente
Pasados unos días recibí una llamada de un agente, para que acudiese a esa comisaría para corroborar unos datos conmigo a ser posible al día siguiente, a lo que no puse ninguna objeción.
Y allí me presenté a la hora acordada.
Al principio, el trato recibido por esta persona no estuvo mal. Me explicó todo el procedimiento hasta que llegó un momento en que también me dijo que de igual modo, podía ser una tonteria mia y que había puesto una denuncia falsa. Me comentó que habían mandado un patrullero a la zona y que no habían visto nada raro. - después de más de una hora dudo mucho que el presunto atracador estuviera aún por allí -.
Me dió a entender que si todo era mentira, yo pasaría ante un juez y pagaría una multa y no pasaría nada más. Y si seguía adelante y después se comprobaba que era falso podría pasar hasta 24 horas en los calabozos.
Parece de película, pero por lo visto es la táctica que tienen para que la persona que denuncia se venga abajo y diga la verdad, cosa que no fue mi caso pues en todo momento me mantuve serena y sin negar nada de lo que había indicado en mi denuncia. No estaba dispuesta a cambiar ni una sola palabra de mi declaración.
Hoy de nuevo me vuelven a llamar simplemente para indicarme que la denuncia a seguido su trámite y ahora solo me queda que esperar el día que me citen en el juzgado para declarar.
La verdad después de todo esto no se si merece la pena denunciar o mejor callar un robo.