
Otro regalito, esta entrada va dedicada a mi padre y a mi hermano Miguel en el día de su santo.
Hoy celebramos la fiesta de los tres Arcángeles que nombra la Sagrada Escritura, San Miguel, San Gabriel y San Rafael.
La palabra Arcángel proviene de dos palabras; Arc que significa "el principal" y Ángel que conjuntamente significa "el principal entre los ángeles".
El nombre de San Miguel significa "Quién como Dios " o "Nadie es como Dios".
El Arcángel San Miguel es el "Jefe de los ejércitos de Dios y por tanto el Príncipe de los Ángeles" tanto en las religiones judía, islámica y en las iglesias católica, ortodoxa, copta y anglicana.
La Iglesia Católica lo considera como patrono y protector de la Iglesia Universal y es el primero de los siete arcángeles junto con Gabriel y Rafael.
Siempre se le representa como un ángel con armadura amenazando con una lanza al demonio.
Este Arcángel además se ha manifestado en varias ocasiones, en Roma hay una estatua de bronce que lo representa, en lo alto del castillo de Sant'Angelo. Se apareció a Santa Juana de Arco y a Santa Margarita.
También en el Apocalipsis se lee:
"Hubo un gran combate en los cielos. Miguel y sus ángeles lucharon contra el Dragón. También el Dragón y sus ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya lugar en el Cielo para ellos. Y fue arrojado el Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus ángeles con él."
Una de las más famosas apariciones del Arcángel San Miguel, según cuentan, fue en Khonas en el Laico. Los paganos dirigieron una corriente de agua en contra del Santuario de San Miguel para destruirlo, pero el Arcángel separó una roca con un trueno para darle un nuevo curso a la corriente y santificó las aguas que provenían del cañón. Esta aparición tuvo lugar a mediados del siglo primero.
Los Cristianos de Egipto, pusieron al río que les daba la vida, el Nilo, bajo la protección de San Miguel; adoptaron la fiesta Griega y la pusieron el 12 de noviembre; el día 12 de cada mes, celebraban una conmemoración especial del arcángel, pero el 12 de junio, cuando el río comenzaba a crecer, lo guardaban como la fiesta de San Miguel “por la crecida del Nilo”.
Y para terminar muchas felicidades para todos los Miguel, Gabriel y Rafael.